Carga o mercancía peligrosa
- Convenio ADR para transporte por carretera
- Código IMDG para transporte marítimo
- Reglas IATA DGR para transporte aéreo
- Convenio RID para transporte ferroviario
Son acuerdos que regulan el transporte de mercancía peligrosa a nivel internacional.
Su función: determinar los parámetros para la circulación de este tipo de mercancía en los diferentes modos de transporte, esto incluye definiciones, características y obligaciones de las partes involucradas
Carga o mercancía peligrosa
- Convenio ADR para transporte por carretera
- Código IMDG para transporte marítimo
- Reglas IATA DGR para transporte aéreo
- Convenio RID para transporte ferroviario
Son acuerdos que regulan el transporte de mercancía peligrosa a nivel internacional.
Su función: determinar los parámetros para la circulación de este tipo de mercancía en los diferentes modos de transporte, esto incluye definiciones, características y obligaciones de las partes involucradas
Carga o mercancía perecedera
Acuerdo ATP
Es el acuerdo que establece las normas internacionales para transporte de mercancía perecedera.
Su función: indicar las características que debe tener el medio de transporte para proteger la mercancía perecedera según el tiempo de transporte, la temperatura, las especificaciones de estas.
Contrato de Compraventa Internacional
Convenio de Viena
Regula los acuerdos entre dos partes ubicadas en diferentes países, que son celebrados a través del Contrato de Compraventa Internacional.
Su función: velar por los intereses de las partes, equiparar las condiciones de negociación, reducir los costos en las operaciones y brindar seguridad jurídica.
Reglas Incoterms 2010
Regulan los aspectos de la negociación relacionados con la Gestión Logística Internacional que incluye: seguros, fletes, transporte, formas de despacho y entrega.
Su función: delimitar el alcance de las obligaciones y derechos de las partes que hacen la negociación.
Convenio CITES
Es el que regula todo lo concerniente a el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre.
Su función: velar que el comercio de estas no sea una amenaza para la supervivencia en su ambiente natural, es decir, su objetivo es evitar la extinción de estas especies amenazadas.
Convenio de Montreal | Convenio de Varsovia
Estos convenios regulan los detalles comerciales y técnicos del transporte aéreo de carga para comercio internacional.
Su función: delimitar obligaciones y derechos de las partes, indicar cómo manipular la carga y las disposiciones generales del transporte de esta por aire.
Convenio CIM | Protocolo de Vilna
Regulan los aspectos relacionados a la normativa que regula el transporte ferroviario de carga entre países con este modo de circulación. En este caso el documento será la Carta Porte.
Su función: establecer las condiciones de circulación de la mercancía entre los países contratantes y sus obligaciones de acuerdo al contrato de compraventa.
Reglas de la Haya
Estas regulan el transporte marítimo de mercancías (parcial o total) a nivel internacional para los países que se suscriban, y todo lo relacionado con el conocimiento de embarque. Además, estipula los derechos y obligaciones de los cargadores, porteadores y destinatarios.
Su función: brindar los actores implicados una normativa universal para el transporte marítimo que integre otros modos de transporte.
Convenio CMR (Carta de porte CMR)
Establece el marco legal para el transporte terrestre de mercancia a nivel internacional. Es un documento probatorio para formalizar el contrato de transporte por carretera de las mercancías o bienes negociados internacionalmente.
Su función: establecer las condiciones de entrega de la mercancía y el lugar, así como las responsabilidades en caso de retraso, pérdidas, robo o daños